El Centro Sociocultural
El Centro Sociocultural emana del ‘Proyecto ASC’ elaborado por la gente cuyas propuestas permiten satisfacer las realidades del lugar .., del Barrio, Pueblo, Ciudad, Comarca, (…). Es el lugar idóneo donde se realizan toda las actividades, las que se realizan en su interior, y las que se elaboran para ser realizadas al exterior. Su infraestructura permite y estimula la convivencia donde todas poblaciones confundidas de edad, etnia, confesión y cultura comparten y se representan con sus ideas, procesos, acciones y finalidades.
El Centro Sociocultural se basa sobre convenciones pactadas entrambas entidades, personas "el/la ciudadan@ (usuario)" y colectivos "asociaciones (comunidades publicas)" a través de reglas de vida que definen el funcionamiento del Centro Sociocultural, y para responder de manera preventiva a las demandas y necesidades de la gente. También puede intervenir en las problemáticas que afectan las personas, y el entorno. El propósito del Centro Sociocultural es animar una ACCION SOCIAL .., actividades que se acuerdan a la evolución 'cambio' social, (...) que permite el CAMPO SOCIAL .., constitución de colectivos formalizados, asociaciones, cooperativas, (...) que permite la POLITICA SOCIAL .., cambios de Leyes, (...).
El animador
El/la Animador/a Sociocultural es el/la profesional que trabaja en los Centro Socioculturales, coordina los diferentes espacios y usuarios asimismo que el Entorno exterior, gestiona las salas del Centro y sus disposiciones, anima, elabora en común con la gente, conceptualiza, decora, pone en movimiento las animaciones su diseño y el plan de acción, dinamiza los actores, realiza y evalúa los Proyectos y las actividades, con los usurarios, vecinos, monitores, voluntarios, colectivos, etc., estimula el crecimiento personal y comunitario. El/la Animador/a Sociocultural es un profesional del Trabajo social - carrera universitaria . bachelor - que obra en tanto que 'actor del cambio social' - revelador de conflictos - para la educación y la dinamización ciudadana. Tiene un papel fundamental en la Sociedad para auto-regular el sistema y los mecanismos sociales, empleando herramientas y metodologías propias al Trabajo Social 'socio-pedagógicos y socio-educativos'.
Los preceptos y acciones realizadas por el Centro Sociocultural - con l@s Animadores socioculturales ASC - favorecen y fomentan: valores humanos y conductas sociales, la Salud (auto-salud), la Naturaleza (el medio ambiente y los animales), las familias (realidad y violencia intrafamiliar), el Empleo, la construcción urbana (arquitectónica apropiada), la responsabilidad social de la gente, etc. Son matices particularmente indicados para animar las nuevas generaciones, niños y jóvenes, en potenciar su autonomía e iniciativas, y expresar sus recursos a través de las actividades ASC. Permite una verdadera capacidad de Educación por los pares - transmisión de sabidurías, valores y competencias - para realizarse como Emprendedores sociales.

MODALIDADES - ACCIONES
El CENTRO SOCIOCULTURAL.., es un lugar de VIDA donde se utiliza el 'CAPITAL HUMANO' para realizar la ACCIÓN Y LA EXPERIMENTACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL.
- - Realiza una dinamización comunitaria.
- - Es representativo de la ciudadanía en su entorno correspondiente.
- - Tiene una función de Acción social > Campo Social > Política social.
- - Desarrolla un verdadero campo de comunicación que promueve y transmite valores y conductas sociales para la auto-regulación de la violencia urbana e intrafamiliar y del bienestar de la Gente.
Obra e interviene, en la/los:
- - Coordinación de actividades. Programas, colaboración y cooperación entrambas entidades, públicas y privadas, (…), colectivos y personas, (…).
- - Relación y Contactos. ‘Redes sociales/salud/medio ambiente, Prensa’, (…). Federaciones, Empresas, Plataformas, Ayuntamientos, Comunidades, (…).
- - Proyectos & Realidad. ‘Plan de desarrollo y elaboración de Proyectos ‘individual, comunitario y familiar’ Jóvenes, Fomento laboral, (…), Emprendedores sociales.
- - Supervisión ~ Formación continua. Cursos ~ Talleres ~ Tertulias ~ Información ~ Acompañamiento, (...).
Con Espacios diversos que amparan los Proyectos ASC elaborados por los Ciudadanos (no-exhaustivo):
- ESPACIO ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL. | - ESPACIO SOCIO-PEDAGÓGICO Y SOCIO-EDUCATIVO. |
- ESPACIO SALUD NATURAL 'PLURIDISCIPLINARIO'. | - ESPACIO FOMENTO LABORAL |
- ESPACIO TURISMO SOCIOCULTURAL | - ESPACIO NATURALEZA 'MEDIO AMBIENTE' |
- ESPACIO ECONOMIA | - ESPACIO URBANISTICO |

Preceptos, acciones y objetivos que se encuentran en el Centro Sociocultural (no-exhaustivo):
☺ de solidaridad ☺ de creatividad, de desarrollo y realización personal y comunitaria ☺ de pertenencia ☺ de reconocimiento mutuo, intercultural e inter-generacional ☺ de placer ‘ocio y bienestar’ ☺ para el crecimiento de los niños, los jóvenes, las personas mayores y las familias con Acciones socioeducativas y Procesos socioculturales ☺ para la capacidad socio-pedagógica y económica de los Padres, de las Empresas e Instituciones con Formaciones continuas y uso de las Redes sociales, Radio, TV, Prensa, Medio de masas ☺ para el crecimiento comunitario de los Barrios, Pueblos, Ciudades, el Mundo, con Actividades para el desarrollo urbano, ecológico y turístico ‘intercultural e inter-generacional' ☺ fomentando una Estructura ‘funcionamiento’ de la administración pública relacionada con el entorno social, laboral y empresarial ☺ (…).
..., y sus Actividades múltiples (no-exhaustivas):
- Actividades interculturales, difundir y presentar un diaporama presentando su país por el propio usuario, con platos ‘bio’ típicos y música del país, etc. | - Actividades inter-generacionales, combinar valores, experiencias entrambas edades (personas mayores y Jóvenes), compartir conocimientos, ideas, matices y filosofías diferentes y similares, etc. |
- Charlas sobre temáticas que interesan las familias, padres, las parejas, la relación entrambos cuanto a necesidades de mejorar la convivencia intrafamiliar, social, para su salud, etc. . | - Oraciones y debates con invitados especialistas en la cuestión - sobre preocupaciones de actualidad.., la violencia, la emigración, el paro, la consumición de alcohol, de drogas, del tabaco, etc. |
- Encuentros de amistad con velada musical/baile para mejorar el compartir y entrelazos multiculturales e inter-generacionales, etc. | - Espacios de expresión, teatral.., monólogos, cante, danza/baile, pintura/diseños, multi-videos, etc… con concursos, competiciones sanas, etc. |
- Excursiones / Campamentos con elementos acerca de valores/objetivos.. talleres, juegos, etc. | - Turismo sociocultural ‘ético y temático’ visitas de la región ‘a lo autentico’ particulares y convencionales, participando a actividades de la realidad local, autóctona (producto local), etc. |
- Encuentros con Asociaciones y Grupos locales de artistas, de artesanos, ecologistas, …, organización de exposiciones/salones …, puertas abiertas, etc. | - Escuelas y Formaciones diversas y especificas para el Crecimiento personal y comunitario, Formación de Trabajo social ASC, para Emprendedor social, para los Trabajadores ‘estimulo laboral’ etc. |
- Cine’filo, proyección de videos con reportajes, documentales.., con charlas y debates, etc. | - (…). |

..., todo tipo de actividades mientras conllevan el concepto ASC 'Trabajo Social' (no-exhaustivas):
- Actividades de salud | - Actividades deportivas | - Actividades de bienestar |
- Actividades de desarrollo personal | - Actividades ecológicas ~ Naturaleza | - Viajes y jornadas éticas y temáticas |
- Talleres, Clases, Cursos, Seminarios | - Exposiciones – Demostraciones – Ferias | - Acción socio-educativa y socio-pedagógicas |
- Formación (continua, escuelas, academias) . | - Managment del entorno empresarial y Turístico. | - Investigación y estudios ‘experimentación del cambio’ |
- Apoyo para proyectos a carácter social, cultural, ecológico) | - Actividades artísticas (teatro, improvisaciones, coreografías) | - Concientización y comunicación (Prensa, Radio/Tv, Internet…) |
(…) |