La ASC tiene por objetivo principal el facilitar que se den las condiciones oportunas para que lo humano se construya a sí mismo, y el remover todos los obstáculos que lo impidan. La ASC se acuerda a remediar la problemática de la violencia, la educación de los jóvenes, el declive del asociacionismo, la anomia de la sociedad, (…). Se la considera como una solución manifiesta para estimular el compartir intercultural e inter-generacional, la mejora de las familias, la conducta, la responsabilidad, y la educación ciudadana, el estimulo laboral, el Turismo sociocultural (ético y temático, (…). Realiza el crecimiento personal, comunitario y socio-económico. Fomenta la democracia y la participación, impulsa y fortalece el tejido social, facilita la adhesión a objetivos libremente elaborados y acordes con las aspiraciones y necesidades de cada miembro y grupo social, promueve la innovación y la creación cultural, desarrolla la conciencia cívica, el sentido crítico, la integración, el cambio social, el vivir en relación con otras personas en la aceptación y el respeto a cada un@, (…).
En La Animación Sociocultural ASC. ‘UN PROCESO ACERTADO PARA LA EXPERIMENTACION DEL CAMBIO’
Este Proyecto interpela, para el futuro de nuestra Sociedad, la educación de nuestros hijos y el futuro que les queremos legar, para mejorar nuestras existencias, ahora y para el día de mañana, realizar un mundo justo relacionado con nuestras necesidades esenciales, para animar un entorno armonioso, deseoso de ampliar hábitos y matices importantes acerca de la Salud, la Convivencia y la Naturaleza, para fomentar el crecimiento personal y comunitario.
La emergencia de la sociedad civil solo será posible si la ASC adquiere un papel preeminente dentro del sistema educativo global. La ASC contribuye a la concientización (la consciencia en actos) a través de metodologías con conceptos educativos, alternativos - participativos e interactivos - Educación experimental, experiencial y por los Pares peers group process. Las ASC realiza una real experimentación del cambio que nos estimula a la crítica y a la evolución.
Animar significa dar vida, aliento, estímulo… y la animación sociocultural (ASC) consiste en dar vida, aliento y estímulo a lo sociocultural. Lo sociocultural se refiere al modo en que las personas, los grupos y las comunidades se construyen a sí mismos, y queremos que este proceso tenga lugar de la forma más activa, consciente y responsable posible.
La ASC tiene como propósito o finalidad última la mejora permanente de la calidad de vida de las personas, grupos y comunidades. Significa, esencialmente, la promoción de la persona y de los colectivos, para lo cual es imprescindible estimular la iniciativa y el compromiso activo del individuo como persona y como miembro de grupo para superar las necesidades, alteraciones y problemas existentes.
La ASC persigue de forma intencional y por medio de la participación, dinamizar y vitalizar las potencialidades de los individuos y los grupos, a fin de que logren la creación de su propia cultura y la construcción crítica de su realidad. La ASC es una herramienta imprescindible para el proceso de articulación de la sociedad civil y el desarrollo de un mundo igualitario de Comunidades Autosuficientes. Lo humano no puede construirse desde fuera. Cada persona, grupo y comunidad debe construirse a si mismo como persona, grupo o comunidad.